![RENDICIÓN CUENTAS 2013 RENDICIÓN CUENTAS 2013](https://aquileoparra.com/pacho/wp-content/uploads/2014/01/RENDICIÓN_CUENTAS_2013.png)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AQUILEO PARRA
Rendición de Cuentas 2014
El día 5 de diciembre de 2014 en las instalaciones de la sede Central y en cada una de las sede Clementina Fernandez, Kenedy, Capitán, Guapuchas, Nudillo, Cabrera, Las Pilas, Mortiño Oriental, Cerro Negro se reuinieron padres de familia, docentes y representantes con el fin de rendir informe de gestión para el periodo 2014.
1. OBJETIVO GENERAL
Implementar las estrategias, recursos y logística para realizar la rendición de cuentas en cada una de las sedes teniendo en cuenta la Gestión académica, Directiva, administrativa y de proyección a la comunidad.
2. MARCO LEGAL
La rendición de cuentas en Colombia tiene su origen en la Constitución Política de1991, particularmente en sus artículos 2, 103 y 270, mediante los cuales se reconoce como un fin del Estado facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; se asigna al Estado la obligación de contribuir a la organización, capacitación y promoción de diversos tipos de asociaciones no gubernamentales como mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública y se establece que la ley deberá organizar las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública en los diversos niveles administrativos así como sus resultados. Posteriormente, con las leyes 136 de 1994, 115 de 1994, 489 de 1998, 617 de 2000, 715 de 2001, 1474 y 1450 de 2011, y el decreto 4791 de 2008, se establece la obligatoriedad por parte de todas las entidades y organismos de la administración pública de desarrollar su gestión acorde con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión pública y de involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública. Así mismo, para cumplir con lo anterior, se faculta a la administración del Estado para realizar audiencias públicas; se fija la periodicidad con la cual el Departamento Nacional de Planeación y las secretarías de planeación departamentales deberán publicar los informes de gestión de las entidades territoriales y se definen las acciones relacionadas con la administración de los Fondos de Servicios Educativos por parte de los rectores y directores rurales, dentro de las cuales se incluye la rendición de cuentas.
Por otro lado, la resolución orgánica No. 5544 de 2003 de la Contraloría General de la República prescribe los métodos y la forma de rendir cuentas de los responsables del manejo de fondos o bienes de la nación, entendiendo por rendición de cuentas la acción, como deber legal y ético, de comunicar a la Contraloría General de la República sobre la gestión fiscal desarrollada con los fondos, bienes o recursos públicos y sus resultados.
3. EQUIPO ORGANIZADOR.
MARTIN MORENO SANCHEZ Rector
NELSON ROMERO SALGAR Coordinador.
NELSON GUZMAN Orientador.
OLGA LUCIA COLMENARES Secretaria ejecutiva
ULFA MARIA TRINIDAD Secretaria académica
No. Docentes primaria: 16 No. Docentes secundaria: 15
Total Equipo Humano 34
DOCENTES SEDES: Sede Central, Clementina fernandez, Kenedy, Pilas, Cabrera, Nudillo, Guapuchas, Capitan, Cerro negro, Mortiño.
4. CRONOGRAMA.
FECHA |
ACTIVIDAD |
11 AL 30 DE NOVIEMBRE |
Recolectar información de cada una de las sede. |
19 AL 26 DE NOVIEMBRE |
Conformar listado y citaciones a las personas que se convocaran a la audiencia. Citación a padres de familia por circular, Personero estudiantil, consejo de estudiantes, consejo de padres, Alcalde municipal, Personero municipal, Tesorera municipal. |
18 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE |
Divulgación de la audiencia por medio de la Página web, Emisora pacho estéreo, Radio futurama y dulce Estéreo. |
NOVIEMBRE 28 |
Preparación y capacitación a docentes de todas las sedes del informe que presentaran a sus padres de familia simultáneamente con la sede central. |
DICIEMBRE 5 |
Audiencia pública en la sede central. Elaboración de acta y firma de asistentes. Publicación de documento en la Página Web. |
5. GESTION DIRECTIVA
6. GESTION ACADEMICA
RESULTADOS PRUEBAS SABER 2014 RESULTADOS PRUEBAS SABER 11 2014
Se participo en el proyecto BBVA emprendimiento.
Feria de las profesiones
Talentos excepcionales 2 estudiantes
Se dictan clases con los grados noveno y décimo en horario de 2 a 4.pm en el proyecto Articulación con el SENA media técnica.
Se ejecutaron pruebas virtuales al finalizar cada trimestre en secundaria mostrando mejoría en los promedios de las diferentes áreas pero aún con resultados regulares con promedios entre 4 y 6,5 por asignatura.
Participación juegos intercolegiados secundaria futsal femenino, baloncesto femenino.
Participación en el fashion ecológico pasuncha con 8 participantes y un grupo de danzas en representación de la I.E.D AQUILEO PARRA.
La I.E.D continua implementando el servicio social en diferentes entidades del municipio con 90 estudiantes entre décimo y undécimo.
El docente JAIME apoyo en las sedes de primaria el programa del ministerio todos a aprender.
JORNADA ESCOLAR
La institución educativa cumple una jornada en cada una de las sedes:
7:30 a 12 para estudiantes de preescolar
7:30 a 1 pm Primaria
7:30 a 2 pm Básica secundaria y media
7:30 a 4 pm Grados noveno y décimo en la articulación con el SENA.
Relación de estudiantes Sede Central año 2014 |
||||||
Grado |
Matriculados |
Promovidos |
Reprobados |
Desertores |
Trasladados |
Aplazados |
6º |
85 |
56 |
12 |
17 |
|
|
7º |
84 |
60 |
11 |
13 |
|
|
8º |
69 |
48 |
12 |
9 |
|
|
9º |
60 |
50 |
2 |
8 |
|
|
10º |
71 |
58 |
7 |
6 |
||
11º |
36 |
36 |
0 |
0 |
||
Total |
405 |
308 |
44 |
53 |
Seguimiento académico:
Las evaluaciones externas:
RESULTADOS PRUEBAS SABER 11 2014
AGSB_CODINST |
114785 |
AGSB_NOMBREINSTITUCION |
I.E.D. AQUILEO PARRA – SEDE PRINCIPAL |
CODIGOMUNICIPIO |
00526 |
NOMBREMUNICIPIO |
PACHO |
DEPARTAMENTO |
CUNDINAMARCA |
CALENDARIO |
A |
NATURALEZA |
OFICIAL |
JORNADA |
MAÑANA |
EVALUADOS |
32 |
PROMMATEMATICA |
48,03 |
PROMINGLES |
49,47 |
PROMLECTURACRITICA |
48,16 |
PROMSOCIALESYCIUDADANAS |
50,72 |
PROMCIENCIASNATURALES |
48,81 |
PROMRAZONAMIENTOCUANTITA |
49,16 |
PROMCOMPETENCIASCIUDADAN |
51,41 |
DESVMATEMATICA |
6,96 |
DESVINGLES |
4,15 |
DESVLECTURACRITICA |
6,75 |
DESVSOCIALESYCIUDADANAS |
6,61 |
DESVCIENCIASNATURALES |
7,86 |
DESVRAZONAMIENTOCUANTITA |
6,84 |
DESVCOMPETENCIASCIUDADA |
6,45 |
PERIODO |
20142 |
RESULTADOS PRUEBAS ABER 3,4, Y 5 2014
Pruebas saber 3, 5 y noveno presentan resultados en su mayoría que de muestran mejoramiento en las asignaturas de matemáticas y castellano. En las pruebas saber 11 se mantiene el nivel medio lo que permite ver la necesidad de diseñar estrategias pedagógicas para mejorar los resultados. En cuanto a las evaluaciones internas se aplican cada trimestre evaluaciones en línea con resultados regulares.
7. INFORME FINANCIERO
01/01/2015 al 29/12/2015
INGRESOS |
|
Certificados y constancias |
1.000.000 |
Compes |
56.969.000 |
Proyecto Ondas |
1.700.000 |
Servicios Públicos LUZ |
3.804.847 |
Servicios Públicos AGUA |
3.626.956 |
Tienda escolar y Restaurante |
2.520.000 |
mantenimiento y aseo |
1.529.205 |
TOTAL INGRESOS |
71.150.008 |
EGRESOS |
|
Actividades Científicas, Deportivas y Culturales |
10.000.000,00 |
Alcantarillado y Acueducto |
3.626.956,00 |
Gastos Bancarios y comisiones |
450.000,00 |
Impresos y Publicaciones |
8.500.000,00 |
Impuestos y Contribuciones |
250.000,00 |
Mantenimiento |
12.000.000,00 |
Materiales y Suministros |
12.789.000,00 |
Reparación |
13.000.000,00 |
Teléfono fijo |
2.800.000,00 |
energía eléctrica |
3.804.847,00 |
servicios de aseo |
1.529.205,00 |
servicios profesionales |
2.400.000,00 |
TOTAL GASTOS |
71.150.008,00 |
SALDO EN BANCOS |
63.030,73 |
Carnet estudiantil: Se imprimieron carnet para 650 estudiantes de primaria y secundaria.
Fotocopias: Tanto para la sedes de primaria como secundaria se apoyan con fotocopias dependiendo de los recursos de cada sede para uso de los estudiantes y docentes.
Energía y acueducto: La secretaria de educación gira recursos independientes del campes de uso especifico para agua y luz de las sedes, cuando los recursos no alcanzan el municipio los asume.
Recursos del Ministerio de Educación: Durante el año 2014 se realizaron mantenimiento de varias sedes de la Institución con recursos del compes y con aportes del Ministerio de Educación
Ministerio de las Tics: Asignación 100 tabletas para la sede central.
INFORME ORIENTACIÓN SEDE CLEMENTINA FERNANDEZ.
El Señor orientador Doctor Nelson Guzmán realizó talleres con los padres de familia en las reuniones que se hacía entrega de boletines, atendió estudiantes e hizo acompañamiento en algunos grados
INFORME ASISTENCIA HOSPITAL
En la jornada de atención a los niños en el hospital, fueron atendidos los estudiantes de preescolar a quinto de básica primaria. Los niños acudieron al hospital con un docente y con la madre de familia generalmente.
INFORME PROYECTO DANZAS
El proyecto de danzas se desarrolló con todos los estudiantes de la sede, dando participación por grupos y presentando diferente danza en el día de la familia, la independencia de Cundinamarca, en el cumpleaños de Pacho, en el festival de danza, en la semana de la ciencia en el Colegio Aquileo Parra y en la izada de bandera de la entrega de símbolos.
INFORME SALIDAS PEDAGOGICAS: En el año se realizaron tres salidas pedagógicas; una Cici Aquapar y Salitre Mágico. Con estudiantes del grado quinto, fueron autorizados por los padres de familia, otra a Kalatayú en Pacho, con los estudiantes del grado quinto, tomando estas salidas como despedida de básica primaria en la sede Clementina Fernández.
Se llevó a cabo una salida con todos los estudiantes de la Sede al estadio municipal con fines recreativos, deportivos y culturales.
INFORME RESTAURANTE ESCOLAR
Todos los estudiantes de esta Sede fueron beneficiados con los alimentos que brindaba el restaurante escolar.
INFORME TICS:
No. Computadores 44, Televisor: 2, Grabadoras 1, Videobeam 2, Internet: No
INFORME ARREGLOS LOCATIVOS:
–Remodelación de los baños de los niños.
-Pintura a los salones, ayuda pago mano obra para cambiar el piso en el restaurante escolar, mantenimiento y arreglos de instalación eléctrica, elaboración de un mural, pintura del muro del entorno escolar.
Compra de elementos para la Sede: –Colchonetas, Balones, Sogas, Camilla, Día del niño, Día de la familia, Día del estudiante, Clausura: Diplomas, medallas, Mantenimiento de pupitres., Mantenimiento fotocopiadora, -Papel: resmas carta y oficio.
Asignación computadores para Educar: El ministerio de las TICS asigno 5 portátiles para la sede cabrera, 5 portatiles para la sede Kenedy.
Recursos compes asignados a la Institución:
Sede Central: Implementación sala de las TICS cableado de energía y datos, Instalación eléctrica y cambio de cableado trifásico y cambio de tacos oficinas, Construcción Bodega almacenamiento de equipos de computo con rejas de seguridad, Adecuación de estantería para equipos portátiles, Pintura de salones de toda la sede, Mantenimiento de tomas de corriente, Instalación de arcos de la mini cancha de baloncesto, demarcación de las aulas, Instalación de videobeam, Instalación de cinco cámaras de seguridad, Cableado servidor proyecto evaluación en línea, Adecuación de pisos del restaurante escolar en unión con recursos de la sede Clementina Fernandez.
Clementina fernandez: Adecuación sala de sistemas, Instalación de cableado de corriente y datos, acometida y cambio de monofásico a trifásica. Pintura aula de sistemas.
Sede Nudillo: Pintura de la sede, Adecuación instalación de corriente para portátiles, Instalación de mueble metálico para almacenar equipos.
Sede Cabrera: Instalación redes datos y corriente sala de informática, Instalación rejas de seguridad, Instalación mueble seguridad para los equipos de computo. Compra de bafles para computador.
Sede Kenedy: Compra bafles, instalación de cortinas, Instalación de mueble metálico de seguridad para portátiles.
Sede cerro negro: Instalación mueble seguridad para portátiles, instalación eléctrica.
Sede las Pilas: Videobeam, bafles, mantenimiento instalaciones eléctricas.
Sede Mortiño: Mantenimiento portátiles, videobeam, televisor
Administración de servicios complementarios: En el servicio de transporte fueron asignados subsidio para 230 estudiantes, los primeros recursos fueron girados por parte del municipio por 40 días, la secretaria de educación le retiro el servicio a 100 estudiantes y luego el municipio realizó el pago por el segundo semestre.
Restaurante escolar: Se asignaron cupos para la totalidad de los estudiantes, por un periodo se dio restaurante reforzado y lo demás el normal.
Familias en acción: 400 de toda la institución son favorecidas del proyecto más familia en acción.
Talento Humano: Los docentes asignados a cada una de las sedes cumplen con el perfil requerido tanto en secundaria y primaria.
8. PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD.
La institución cuenta con el servicio de orientación apoyada por el Psicólogo NELSON GUZMAN ZAMORA
ACTIVIDADES GENERALES SERVICIO DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDAD
|
TOTAL ATENCION |
Atención individual estudiantes Sede Central |
252 |
Atención individual sedes anexas |
85 |
Atención individual padres Sede Central |
51 |
Atención individual padres sedes anexas |
10 |
Talleres Grupales estudiantes Total |
52 |
Talleres Estudiantes Sedes |
37 |
Talleres Escuela de Padres Sede Central |
6 |
Talleres Escuela de Padres Sedes Anexas |
17 |
Talleres Docentes |
6 |
Visitas sedes anexas |
29 |
ATENCION A SEDES
SEDE |
VISITAS |
TALLERES NIÑOS |
TALLERES PADRES |
Clementina |
A demanda |
3 |
3 |
Kennedy |
4 |
4 |
2 |
Las Pilas |
4 |
4 |
2 |
Nudillo |
4 |
4 |
2 |
Cabrera |
8 |
12 |
2 |
Guapuchas |
4 |
4 |
2 |
Mortiño |
3 |
3 |
2 |
Capitán |
2 |
2 |
2 |
Cerro Negro |
1 |
1 |
0 |
TOTAL |
29 |
37 |
17 |
Relación con el entorno:
Hospital san Rafael.
Durante el año se realizaron jornadas de vacunación contra el papiloma humano, diagnostico de oftalmología, revisión medica para los estudiantes de algunas sedes pero por incumplimiento en la atención a varias sede se cancelo para las sedes Cabrera, pilas, mortiño y cerro negro.
Policía de infancia y adolescencia.
Durante el año se realizaron charlas con cada uno de los grados en prevención de consumo de drogas psicoactivas, en la sede central se realizaron 3 requisas de control no encontrando ningún tipo de elementos o estupefacientes
Parroquia.
Con la parroquia se realizan alianzas estratégicas mediante la asignación de un programa radial de media hora los días lunes, dirigido por docentes y estudiantes de cada una de las sedes, 8 convivencias en las instalaciones del Divino niño, apoyados por el área de religión.
Gobierno escolar.
Al iniciar el año escolar se constituyo el Consejo directivo, Consejo académico, Consejo de padres, Personero estudiantil, consejo de convivencia, Comité de evaluación y promoción gobierno escolar, con la participación de la comunidad educativa. Teniendo en cuenta la participación de cada uno de los entes se encuentra que la participación especialmente de los padres de familia es deficiente.
Manual de convivencia.
La institución revisó el manual de convivencia con la participación de los padres de familia, docentes y estudiantes lo mismo que los comités de convivencia, consejo directivo, consejo académico y se conto con la asesoría de la Secretaria de educación con convenio con la Universidad nacional con aportes no muy pertinentes a lo cual se decide no imprimirlo hasta tanto no se realice una revisión con el punto de vista legal. Teniendo en cuenta lo anterior se da a conocer de forma virtual a las diferentes sedes y estudiantes.
Clima escolar.
Durante el año escolar se realizo una encuesta en secundaria para determinar el clima escolar lo mismo que el posible índices de intimidación.
MARTIN MORENO S.
Rector
Dejar una contestacion